Problemáticas

MALEZAS
Pasto borla
Nombre científico: Chloris ciliata.Nombre vulgar: Pasto borlaFamilia: Poáceas (Gramíneas).Ciclo y fenología: es una especie perenne (algunos autores la citan también como anual). Germina en primavera, vegeta y florece durante el verano.Tamaño y hábito de crecimiento:...
Sorgo de Alepo
Nombre científico: Sorghum halepens Nombre vulgar: Sorgo de AlepoFamilia: Poáceas (Gramíneas)Ciclo y fenología: es una especie perenne. Vegeta en primavera, florece y fructifica en verano y comienzo de otoño. Su ciclo coincide con los barbechos previos a...
Cloris
Nombre científico: Chloris virgatNombre común: ClorisFamilia: PoáceasCiclo: primavero – estivo – otoñalTamaño y hábito de crecimiento: Planta anual de hasta 1 m de altura, generalmente cespitosas.Hojas: Vainas glabras o pilosas en la parte proximal. Lígula formada por...
Pata de gallina
Nombre científico: Digitaria sanguinalis Nombre vulgar: pata de gallina Familia: Poáceas Ciclo y fenología: Anual, con emergencia primaveral, vegetación y floración estivales hasta otoñal. Tamaño y hábito de crecimiento: Hierbas anuales. altura hasta más de 60 cm;...
Capín
Nombre científico: Echinochloa colona Nombre vulgar: capín Familia: Poáceas Ciclo y fenología: anual, vegeta desde primavera, florece y fructifica en verano y principios de otoño, dispone de un mecanismo fotosintético C4 que es más eficiente que el de algunos...
Raygrás anual
Nombre científico: Lolium multiflorum Nombre vulgar: Raygrás criollo, raygrás anual. Familia: Poáceas (Gramíneas). Ciclo y fenología: es una especie anual. Comienza a emerger en febrero hasta junio, desde estratos superficiales del suelo manifestando flujos de...
Yuyo colorado.
Nombre científico: Amaranthus quitensisNombre vulgar: yuyo colorado.Familia: Amarantáceas.Ciclo y fenología: es una especie anual. Emerge y vegeta en primavera, florece y fructifica en verano hasta mediados de otoño. Su ciclo coincide con los barbechos previos a...
Pata de ganso, pie de gallina
Nombre científico: Eleusine indica Nombre vulgar: pata de ganso, pie de gallina. Familia: Poáceas (Gramíneas). Ciclo y fenología: especie anual, dispone de un mecanismo fotosintético C4, emerge hacia fines de primavera, cuando las temperaturas del suelo superan...
Nabón, rábano, rabanito salvaje.
Nombre científico: Raphanus sativusNombre vulgar: nabón, rábano, rabanito salvaje.Familia: Brassicáceas (Crucíferas).Ciclo y fenología: especie anual o bienal, emerge en otoño-invierno y florece en primavera, también pueden observarse individuos florecidos durante el...
Rama negr..
Nombre científico: Conyza bonariensis Se reconocen tres varidades: var. bonariensis; var. microcephala Cabr. y var. angustifolia Cabr.Nombre vulgar: Rama negr..Familia: Asteráceas (Compuestas).Ciclo y fenología: Es una especie anual que se multiplica por semillas, las...
Flor de Santa Lucía
Nombre científico: Commelina erectaNombre vulgar: Flor de Santa LucíaFamilia: CommelináceasCiclo y fenología: Es una especie perenne. En la zona sur de Santa Fe, la emergencia de plántulas se inicia a principios de primavera. Las primeras plántulas aparecen a fines de...

ENFERMEDADES
Golpe blanco
Nombre científico: Fusarium graminearum Nombre común: Golpe blanco Síntomas: se observan decoloración y necrosis en la base del tallo y raíces, y clorosis internerval en hojas. Las semillas presentan tegumento rosáceo. Se observa un incremento de su frecuencia en...
Podredumbre húmeda del tallo en soja (del capítulo en Girasol)
Nombre científico: Sclerotinia sclerotiorumNombre común: Podredumbre húmeda del tallo en soja (del capítulo en Girasol)Síntomas: este hongo polífago causa podredumbre húmeda de todos los órganos que ataca. Es común observar tallos muertos que se vuelven blanquecinos y...
Mancha ojo de rana
Nombre científico: Cercospora sojina Nombre común: Mancha ojo de rana Síntomas: se presentan principalmente en las hojas, aunque también se pueden observar en menor medida en tallos, vainas y semillas. Los primeros síntomas pueden observarse tanto en estadios...
Mancha púrpura de la semilla, Tizón de la hoja
Nombre científico: Cercospora kikuchii Nombre común: Mancha púrpura de la semilla, Tizón de la hoja Síntomas: la enfermedad puede presentar síntomas en semillas, tallos, hojas y vainas. En las hojas las lesiones son de forma variables: angulares a irregulares,...
Mancha marrón de la soja
Nombre científico: Septoria glycines Nombre común: Mancha marrón de la soja Síntomas: pueden observarse desde estadios tempranos (vegetativos), en los cotiledones y hojas basales. Luego su presencia pasa inadvertida hasta inicios de floración, cuando se observan los...
Roya asiática de la soja
Nombre científico: Phakopsora pachyrhizi Nombre común: Roya asiática de la soja Síntomas: las hojas son los órganos más frecuentemente afectados por esta enfermedad, manifestándose inicialmente por la presencia de diminutas lesiones o manchas, ocultas en las hojas...
Fumagina
Mauris porta nulla vitae aliquam luctus. Vestibulum non tempus libero. Sed ultricies diam ligula, vitae vestibulum lectus aliquam ut. Quisque ut justo a arcu luctus hendrerit nec at nisi. Nullam pulvinar rutrum faucibus. Market InfoLorem ipsum dolor sit amet,...

PLAGAS
Chinche de los cuernitos
Nombre científico: Dichelops furcatus Nombre común: “Chinche de los cuernitos” Descripción biológica: en los últimos años se ha transformado en la chinche más abundante en muchas zonas. El adulto mide de 9 a 11 mm, y es de color castaño. La cabeza presenta dos puntos...
Alquiche chico
Nombre científico: Edessa meditabundaNombre común: “Alquiche chico”Descripción biológica: Mide alrededor de 12mm, cuerpo oval y cabeza triangular, dorso color verde y el abdomen y alas de color castaño. Sumamente hediondaEl adulto mide hasta 15 mm y es de color verde...
Chinche verde
Nombre científico: Nezara viridula Nombre común: “Chinche verde” Descripción biológica: El adulto mide alrededor de 15 mm y es vere, algunos individuos con una franja amarilla en el pronoto. Las oviposturas son en masa de forma hexagonal. Las ninfas requieren...
Chinche de la alfalfa
Nombre científico: Piezodorus guildini Nombre común: “Chinche de la alfalfa” Descripción biológica: Mide 1cm, color verde claro con una línea rojiza/marrón amarillento en donde se insertan las alas. Las alas son verdes y la parte membranosa es incolora y traslucida El...
Trips
Nombre científico: Caliothrips phaseoli Nombre común: trips Descripción biológica en estado inmaduro (ninfas) son de color amarillo verdoso. Los adultos son de 1 a 2 mm, de color negro con dos bandas transversales blancas. Largos períodos de sequía provocan la...
Oruga falsa medidora
Nombre científico: Pseudoplusia includens Nombre común: Oruga falsa medidora Descripción biológica: es difícil su diferenciación de Rachiplusia nu. De color verde claro con líneas blancas laterales y dos pares de patas abdominales (falsas). Muchos de los...
Oruga medidora
Nombre científico: Rachiplusia nu Nombre común: Oruga o isoca medidora Descripción biológica: color verde, con líneas blancas a los costados del cuerpo. En situaciones de elevado metabolismo (temperaturas altas) suelen hallarse formas más oscuras, con patas y algunos...
Oruga bolillera
Nombre científico: Helicoverpa gelotopoeon Nombre común: Oruga bolillera Descripción biológica: generalmente de color verde, puede tomar distintas tonalidades hasta negro. Presenta una banda en zig-zag a los costados del cuerpo de una coloración distinta al color...
Oruga de las leguminosas
Nombre científico: Anticarsia gemmantalis Nombre común: Oruga de las leguminosas Descripción biológica: la coloración es normalmente verde claro, pero puede ser más oscura, casi negra cuando las temperaturas son altas. Líneas longitudinales blancas. Presenta el último...
Oruga militar del sur – Oruga negra
Nombre científico: Spodoptera eridaniaNombre común: Oruga militar del sur – Oruga negra”Descripción biológica: Las larvas transcurren por 6 estadios larvales, con una duración del período de 15 a 19 días. En los primeros estadios son de color verde ahumado, avanzado...
Oruga del Yuyo Colorado
Nombre científico: Spodoptera cosmioides Nombre común: “Oruga del Yuyo Colorado - Oruga militar” Descripción biológica: Tiene 6 o 7 estadios larvales. Hasta el tercer estadio tienen un abultamiento notorio que abarca dos segmentos torácicos y el primero abdominal. Las...
Oruga militar tardía
Nombre científico: Spodoptera frugiperdaNombre común: “Gusano Cogollero - Oruga militar tardía”Descripción biológica: al nacer las orugas tienen la cabeza negra y el cuerpo de color verde claro. Desde el cuarto estadio la coloración se va tornando más oscura, en el...